La violencia en los medios de comunicación

28.03.2014 16:24

La violencia en los medios de comunicación

Los medios de comunicación se han convertido en una herramienta comunicativa que vemos día con día, sin embargo el flujo de información siempre se va a ver expuesto a intereses de las empresas comunicativas. Aparte de transmitir información. Parte de nuestra cultura visual y más cotidiano ha sido el contenido de tipo violento que se presenta en los medios y eso hace que pocas veces se reflexione entorno a él y además se deje de lado los efectos que pueda tener. 

Los más afectados que se ven bajo la violencia que hay en la televisión, porque debido a que la clasificación de los programas puede ser para otro tipo de público; quiere decir que, ya sea en que dichos programas los transmiten en lo que se llama horario familiar.

Los programas violentos en la televisión hacen que los niños que se exponen excesivamente a la violencia en la televisión tienden a ser más agresivos. No se trata de violencia como el gore, desde programas infantiles de televisión, hasta programas de comedia que contienen violencia explícita, ya sea del tipo verbal, física o psicológica.

Un ejemplo de violencia gore en la televisión sería la famosa serie Happy Tree Friends, Destaca por su humor extremadamente violento y gore o sangriento, que contrasta con sus personajes que son animales de apariencia tierna. Puede que la serie sea muy inocente, pero incluye violencia que los medios no controlan dicho contenido.

La serie famosa de MTV, Jackass, conocida por las locuras que hacían sus integrantes, que iba desde bromas pesadas, hasta la humillación a terceros. Programa parecido a éste sería “The Dudesson”, el cual también contenía violencia hacía terceros, pero mostrándolo al público como algo fuera de la rutina.

La serie que todos los mexicanos conocen, creada por Eugenio Derbez, “La familia p-luche” también nos muestra un lenguaje obsceno, grosero y que trata sobre una familia promedio, disfuncional, la cual incluye violencia esposo – esposa – hijos. Incluye la discriminación y un ligero toque de comedia.

La violencia en la televisión siempre va a estar ahí, desde programas de televisión inocentes, hasta en noticieros. La violencia no siempre va a expresarse de la forma física, tal y como mencionamos se encuentra en forma verbal y psicológica.

No es cosa de las televisoras que transmiten estos programas, van destinados para diferente público, sólo que están en el horario equivocado.